Hicimos el Poema en Hanna-Poyma
![]() |
Taller de Escritura Poética con Énfasis en Jorge Luis Borges [En la foto Ana María Rivera y Alejandro Díaz] |
Atesorada Hanna-Poyma: Decimos para ti, en voz alta, este verso acuñado por
Borges, el escritor que guía nuestro periplo poético: Si pudiéramos comprender una sola flor, sabríamos quiénes somos y qué
es el mundo; si pudiéramos conocer tantos capítulos ignorados de nuestra
historia que se hace leyenda, o de la leyenda que se hace historia, sabríamos
de la princesa indígena Hanna de Luchuta y el cacique Poyma. Guardaríamos en
nuestra memoria, ese amor fundacional, un municipio en la provincia del
Tequendama, cuyo nombre escrito, une dos voluntades, un solo amor, un verso, Hanna-Poyma.
Estuvimos allí, en el
municipio que hoy luego de tantas voces idas, se quedó en la memoria de sus
gentes como Anapoima, y al cual llevamos también nuestras voces, nuestros sueños
materializados en un proyecto estético, que quiere imbuir la poesía y el acto
de metaforizar, como la posibilidad humana más íntima y connatural, justamente,
la más instintiva de las respuestas que un ser ennoblecido o apabullado por las diversas circunstancias de la vida, puede proferir: Un verso que acompañe, fortalezca y procure el entendimiento, en las horas más oscuras o las horas más lúcidas.
Temporartes 2018. El Paraíso bajo la Especie de una Biblioteca. Programa
de Promoción del Libro y Resignificación de la Lectura y la Escritura", en
Concertación con el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación
Cultural y Baquía 7 Azul Corporación Artes Escénicas del Tolima.
Agradecimiento al gentil auspicio de la Biblioteca Pública Municipal Hernando Santos Castillo, su bibliotecario el señor José Gregorio Villalba; el promotor de lectura, Hugo Hernán Escarpeta, y a todos y cada uno del equipo de colaboradores de la Casa de la Cultura de Anapoima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario